14 Oct 2025

PONENTES

David Irving, Profesor de Investigación ICREA en la Institució Milà i Fontanals (IMF-CSIC)

Joan Pau Rubiés, Profesor de Investigación ICREA en la Universitat Pompeu Fabra

CUÁNDO

martes, 14 octubre 2025, 18:00h

RESUMEN

David Irving y Joan Pau Rubiés

La edad de la Ilustración fue un período de profunda transición filosófica en Europa. Escritores y académicos discutieron y promovieron dentro de una República de Letras transnacional conocimientos e ideas que a menudo eran radicales para la época, desafiando las suposiciones políticas y económicas predominantes y cuestionando la base teológica de muchos marcos epistemológicos. Esta cultura también amplió los horizontes del conocimiento antropológico, a través de relatos de viaje, historia natural y datos etnográficos que circularon por el mundo a una velocidad sin precedentes, provocando nuevas perspectivas académicas. Las primeras preguntas que plantearemos en este coloquio son: ¿qué tan europea fue la Ilustración europea y pueden separarse estas interacciones globales de las realidades coloniales?

También exploraremos estas preguntas a través de la música, cuya importancia en este contexto a menudo ha sido descuidada. Diversos tipos de música fueron descritos y teorizados por europeos de diversas maneras, con diferentes niveles de fiabilidad. Esta comparación contribuyó a la autoformación cultural de la identidad europea. De hecho, el término y concepto de ‘música europea’, a menudo pensado como un concepto antiguo, nació en este período. Por lo tanto, exploraremos este fenómeno explicando cómo se construyeron nuevas definiciones de ‘Europa’ como una identidad cultural distinta, en un complejo trasfondo de filosofía, colonialismo, investigación científica y pensamiento etnográfico. Las implicaciones fueron, de hecho, de gran alcance y permanecen con nosotros.

DÓNDE

Auditorium FCRI, Passeig Lluís Companys 23, 08010 Barcelona